
a seis metros bajo tierra... respirando niveles inadmisibles de CO...
en cualquier parte del mundo serás un vigilante nocturno más...
en Sevilla eres... el Lugosi... y éso, amigo... es todo un grado.
TRAJANO: Y ahora... unos minutos musicales...
HÉRCULES: He aquí un hito en la historia de la humanidad...
TRAJANO: Moviolas incluidas...
HÉRCULES: ¿Movió las qué... dice usted?...
TRAJANO: ¿Pero... cuántas veces se la subió?
HÉRCULES: Creo que una vez que subió... ya no se bajó.
TRAJANO: ¿Hablamos de lo mismo?
HÉRCULES: Hablar, no sé, pero mirar... fijo que miramos lo mismo.
TRAJANO: Eso se llama salir de chiqueros embistiendo con alegría...
En falserío también tenemos nuestro vídeo...
nuestro trabajo nos ha costado decidirnos... Trajano se empeñaba en... otro
Pull the string!... Pull the string!...a mistake is made.
a story must be told !
Beware... beware!. Beware, of the big green dragon that sits on your doorstep. He eats little boys! Puppy dog tails! Big fat snails!...
Beware... take care... Beware!... Wait!!!..
pull the string!!!... pull the string!!!...
eres_mi_cruz: ...algo le faltaba a aquel sonido. Los ingenieros usaron exactamente las mismas frecuencias, los mismos armónicos, incluso introdujeron la percusión de los martillos y el pulsado de las teclas...
Sin embargo, aquel sintetizador... no sonaba a piano.
Y así pasaron los años, hasta que un día alguien dio con la tecla, nunca mejor dicho: faltaban los golpes de retorno del mecanismo percutor al volver a su posición inicial. El cambio fue espectacular y, alentados por este éxito, se abordó el problema de llevar al teclado, la digitación sobre el diapasón de los instrumentos de cuerda y arco...
En ésas estaba yo hace 17 años. Con la restauración recién terminaba del órgano de la Catedral, se inaguraban los ciclos de conciertos organizados, e interpretados casi en su totalidad, por el padre José Enrique Ayarra, ser supremo con el que aprendí a pronunciar Pachelbel con jjjota, descubrí a Buxtehude, y la Pièce Héroïque de César Franck se convirtió en la banda sonora de mis bloqueos mentales...
de hecho ahora mismo comienza a sonarme en el lóbulo izquierdo.
Aquellos primeros recitales, se daban casi en familia; no había más de cincuenta sillas entre el altar mayor y el coro donde se situaba el intérprete, sentado al teclado bajo el bosque de tubos de la derecha. Siempre quedaban sitios libres. Me sentaba junto al cancel y así podía sentir las vibraciones de las voces graves agarrándome a un barrote...
Era un verdadero placer el sonido de aquel órgano.
Pero año tras año, el aforo se amplió en exceso, y sobre cómo terminaron mis días de oyente extasiado, supongo que debería referirme al funesto día de la ira en el que tuve que permanecer todo el recital a pie parado, bajo el Cristobalita. Después de hora y media de concierto, solamente oyendo registros agudos, el cansancio y la impaciencia me hicieron aplaudir al final de un preludio de Bach...
Unos trescientos viejos clavaron su mirada inquisidora sobre mí, lo cual me produjo un pánico incontrolable, pues más de la mitad eran auténticas chicas Campmany. A todo aquello se añadió, supongo que fruto de mi bloqueo hemiencefálico amenizado por César Franck, la que me pareció ser la voz del Cristobalita diciéndome sobre mi cabeza "precaución amigo conductor, tu enemigo es la velocidad", acompañándose de una patadita con el juanete mojado...
Antes de que sonara la primera nota de la fuga, yo ya había salido a la idem, y corría lleno de oprobio por Mateos Gago...
HÉRCULES: Qué absurdo... una pintura hablando...
vale... no he dicho nada.
(Continuará)
La acción se desarrolla en un frío salón en penumbra del ayuntamiento.
Don Alfredo persiste en su actitud tumbada en el inservible catafalco
TRAJANO: ¿Nada?
HÉRCULES: Qué va...
TRAJANO: Ya le dije que ponerle ar Betis en el transistó, era un arma de doble filo... como que puede usted haberlo dejao listo y frito der tó.
HÉRCULES: ¡No me diga usted éso pordió!...
¿por qué no lo pincha usted con su gladius hispaniensis, a ve qué pasa?
TRAJANO: ¡¡¡Och!!!... ¡och!... Herculito, me coge un poco desentrenado, pero si insiste usted... será para mí un placer...
(¡tap! ¡tap!)
HÉRCULES: Don Marco Ulpio... le está usted dando de laíto...
no se preocupe que aquí el vecino tiene cota de malla suficiente, mire, mire qué carnes... ¡ay, qué arcarde más lustroso tenemo!...
¡¡¡métale sin miedo, coño!!!
(¡¡¡toc!!!)
¡¡¡Connnñio qué doló más grande!!!, ha pinchao en hueso... sonó a fémur.
TRAJANO: ¡¡¡Ve!!!... ¡se lo dije!... ¡estoy desentrenado!...
HÉRCULES: Pues er nota ni sa inmutado... ni un lagrimón lastimero ha sortado... este está más pallá que pacá...
TRAJANO: Hombrepordió, mire qué chorreón está sortando...
lo está poniendo to perdío y encima se nos va a desangrá...
HÉRCULES: Aquí hay que coser, habrá que llamar a un practicante...
Ipso facto, Don Alfredo se incorpora como movido por un resorte
EL VECINO DE ARRIBA: ¡¿Practicante?!... ¡¡¿Torrijo?!!...
¡¡¡¿dónde hay que firmá?!!!
HÉRCULES: ¡Don Alfredo!
EL VECINO DE ARRIBA: Quillo, Torri... ¿qué hase con un taparrabo, ya hemos llenao la piscina del consistorio?, ¿qué ta dejao... caracolillos en el pelo?... va sobrao macho... ¡¡¡Quillo!!!... ¿tú ha visto la cola que había pa verme, que daba la vuerta a la Catedrá?... ni San Fernando, Torri.
Mi mayor deseo, ya que para ser secretario personal del Papa había que ser siervo de la verdad y estudiar un montón de carreras, siempre fue empujar la silla de ruedas de la Condesa de Barcelona...
requiescat in pace Doña María.
Pero después del óbito, y siguiéndose estrictamente la línea sucesoria, ascendió al trono de mis anhelos, por promoción interna y sin oposición, el segundo clasificado, a saber:
ser presidente de una mesa electoral... ¡snif!
Tampoco esta vez. Una legislatura más, como un personaje de Gautier, sin pillar cacho, me retiro cabizbajo, con Miguel Sebastián...
cogiditos los dos de la mano, juntos como hermanos, miembros...
¡calla, por Dios!... ¡que me acuerdo de Gallardón!
¡que miento la bicha!... ¿dije bicha?, mejor digo pitón.
Otros sin embargo, a sus dádivas divinas, añaden, oh fortuna,
cármina mundana, aquello que es mejor conocido como potra...
y encima se quejan.
¡Qué suerrrrrrrrrrrrte la mía Miguelón!...
8 años al frente del cortijo. Sabe más el capataz por viejo que por sabio...
que en cuentiones de tramoya...
pues claro que el tamaño importa
HÉRCULES: ¡¡¡Don Marco Ulpio!!! ¡¡¡Don Marco Ulpio!!!...
TRAJANO: ¡Por todos los dioses itálicos! ¡Qué chusma es esta!
HÉRCULES: ¡Me quiero morir!, ¡¡lo hisimo!! ¡¡¡lo hisimoooooo!!!...
TRAJANO: ¡Banderas rojas!... ¡¡¡los suyos Herculito!!!
HÉRCULES: ¡Dios mío de mi vida! ¡¡¡Mamáaah!!! ¡¡¡Papáaah!!!
¡gracias por darme la vida y hacerme rojo!
¡Las encuestas... un carajo para las encuestas!
¡Torrijoh! ¡¡Torrijooooooh!! ¡¡¡arcardeeeeeeeee...!!!
¡¡concejales 4-5...!! ¡¡¡por er culo te la jincooo!!!
¡Torrijos! ¡mi Torrijos! ¡¡¡ista, ista, ista, arcarde comunista!!!
(la masa ruge)
ista ista ista, alcalde sevillista...
es-ta no-che... se muere Donmanué, se muere Donmanué...
TRAJANO: Herculito... perdone pero necesito retirarme a mis aposentos.
HÉRCULES: No es Torrijos... a que no... que no, me están diciendo por el pinganillo... pues confirmamos la noticia... no es Torrijos... vale... ya está.
eres_mi_cruz: ¡¡¡Aaaaaarrrgfs!!!
HÉRCULES: Perdone la imprudencia, pero esos que se ha quitado...
¿no son los zapatos con los que hizo la primera comunión?
eres_mi_cruz: ¡¡¡Calle Herculito por Diosss!!!
¡¡¡Deje que me mortifique tranquilo... argfs!!!
HÉRCULES: Si quiere le piso el juanete...
eres_mi_cruz: Pisá, pisá... ¡¡¡iiiiiiaaaaaah... virgencita de Rocamador!!!
TRAJANO: Hombrepordió eres_mi_cruz...
¿otro ataque de remordimiento?. ¿Qué ha hecho esta vez?
eres_mi_cruz: ¡Madre Teresa de Calcuta!, ¡Rigoberta Menchú!, ¡UNICEF!... ¡¡Pérez Esquivel!!, ¡¡¡Willy Brandt!!!...
TRAJANO: Sí, sí... fustíguese más fuerte. A ver, no me lo diga, se ha regalado usted un libro exquisito y ha pedido que se lo envuelvan en papel de colores... ¡ah, y por lo que veo también una palmera de Ochoa!...
eres_mi_cruz: ¡¡¡aaarggg!!!... calle mariconazo... y dígame que no ha sido usted el que ha arrancado las páginas 28 y 29... ¡¡¡impostor!!!
Aquí vemos algunas fotos de la Puerta de Jerez antes del último concilio ecuménico Vaticano II. Obsérvese la gran transformación...
los únicos elementos que han perdurado hasta hoy son la barra de labios con luz (ideal para gargantas profundas) y el buzón de correos amarillo, ambos cilíndricos y ergonómicos.
¿Cabrían?... perdón, lapsus... cabe preguntarse, con verdadero pánico...
¡¡¡dónde estará guardado ese indescriptible monumento al flamenquito!!!
Nuestra única esperanza, y Dios nos coja confesados, es que parece que dicha escultura se realizó a la cera perdida, con el mismo material ecológico y biodegradable de la cubierta-los verdes de la Davis. AMEN
Portada de la revista FIDAS de septiembre de 2004
Nada como disponer de un buen fondo de armario...
repletito de urbano mobiliario...
Hércules, Trajano y el vecino de arriba. (Título original: Hércules, Trajano y el que trinca con las dos manos)... los de la Alameda son los famosos, pero los del arco del ayuntamiento tienen mucha más guasa.